Pendientes de plata chapada en oro 18k Ref: PA-T

29,95 

 

  • Pendientes de aro
  • Plata de primera ley, 925 milésimas chapados 5 micras en oro.
  • Cierre de aro.
  • Colección by Queralt Ruiz
  • Tamaño: Ancho 15mm  x Largo 25 mm

Nuestras Garantías

Sistema de pagos garantizado

Pendientes de plata chapada en oro 18k

  • Pendientes de aro
  • Plata de primera ley, 925 milésimas chapados 5 micras en oro.
  • Cierre de aro.
  • Colección by Queralt Ruiz
  • Tamaño: Ancho 15mm  x Largo 25 mm

Estos pendientes de plata chapada 5 micras en oro 18k. El diseño icónico de estos pendientes, combinado con los tréboles es una obra de arte hecha joya donde se une un diseño tradicional reinvéntalo para adaptarse a la moda de hoy en día. Esta pieza pertenece a los diseños de Joyerías by Queralt Ruiz. Un diseño muy fresco y casual para utilizar como complemento de tu día a día.

Pendientes aro plata chapada oro 18k

Todas las modas son cíclicas, aunque nos pueda parecer que una moda es algo nuevo, siempre hubo esa misma tendencia en otro momento de la historia. Así, dependiendo de la edad, habrás visto modas que van y vuelven, cuanto mayor seas más podrás comprobar esto. Sí que es cierto que con el paso del tiempo, a toda moda se le añade algo de novedad o alguna tendencia que parece marcar la época en la que nos movemos. Y en la joyería sucede exactamente lo mismo, así pues las tendencias modas que podamos ver como muy actuales, son en realidad reediciones de clásicos. Por ello, hoy vamos a hablar de un clásico que más que nunca es tendencia, los pendientes de aro bien sean en oro plata o cualquier otro material es un fondo de armario del que siempre debes disponer. Los  pendientes de aro son un valor seguro, pues podríamos decir que en el 99% de los casos sirven a todos los tipos de cara y combinan perfectamente bien con cualquier tipo de peinado que lleves. Siendo también un pendiente comodín,te vistas informalmente, tengas una reunión, cena familiar, una boda o cualquier otro evento social siempre te combinará con el estilo que lleves. Es increíble comprobar como un pendiente tan sencillo, puede evolucionar en tantas variables, pues el pendiente de aro básico es eso, un aro redondo.

Pero con el tiempo ha evolucionado en diferentes formas, con circonitas, colgantes, con forma ovalada, cuadrados e incluso en forma de rombo. Con este artículo, intentaremos dar una pequeña guía básica, sobre cómo combinar los pendientes de aro, dependiendo del tipo de cara que tengas cosas que definirá que unos pendientes u otros te favorezcan más o menos.

Dentro de los amuletos más populares para la buena suerte, el trébol de cuatro hojas destaca como uno de los más antiguos. De hecho, tenemos que remontarnos a civilizaciones antiguas para encontrar el origen de su asociación con la magia y la buena suerte. Culturas como los mayas, los celtas o los egipcios ya tenían presente este amuleto como portador de buena fortuna y, también, se atribuye a la tradición cristiana y, en concreto, a San Patricio.

El trébol de cuatro hojas en Irlanda tiene un fuerte detonante. El motivo es que la leyenda cuenta que San Patricio un día estaban buscando un trébol normal y corriente (el de tres hojas) para explicar a los celtas el concepto de “Trinidad” pero, en su lugar, encontró uno de cuatro hojas.

Se sabe que, también, los druidas que vivían en las Islas Británicas hacia el 200 aC creían que este era un símbolo sagrado ya que con este trébol eran capaces de ver a los demonios y, por tanto, protegerse de ellos. Dentro del cristianismos, este tipo de trébol también tiene su vinculación con Eva que, cuando fue expulsada del Paraíso, se llevó con ella esta planta.

El significado del trébol de cuatro hojas. El uso más popular que seguro que ya conocías es el que se le relaciona con la buena suerte pero seguro que desconocías que cada una de sus hojas tiene un significado diferente según las múltiples leyendas asociadas a esta planta.

Dentro de todas las versiones de este amuleto, destacamos la que cree que cada hoja tiene relación con un aspecto concreto de la vida como la salud, el dinero, el amor y la prosperidad. En este sentido, el trébol de cuatro hojas no nos ofrece una fortuna generalizada sino centrada en estos cuatro ámbitos de nuestro día a día.

De todos modos, hay civilizaciones que se alejaban de esta concepción más esotérica y relacionaban el trébol con aspectos de nuestro mundo como, por ejemplo, que las 4 hojas representaban los puntos cardinales, las estaciones del año, los elementos de la naturaleza o las fases de la luna.

El motivo por el cual esta planta fue categorizada como amuleto es porque existen muy pocas en la naturaleza, de hecho, es una mutación genética. Encontrar un trébol de cuatro hojas es casi imposible y, por este motivo, se le atribuyeron propiedades mágicas. De hecho se cree que por cada trébol de 4 hojas que encontramos, ¡hay 10.000 de 3 hojas! Pero no te creas que cuatro es el número máximo de hojas que puede tener esta planta porque se han llegado a encontrar tréboles con seis, ocho e incluso 18 hojas.