Carrito de compras

Centro de atención

¿Hablamos?

 

Turquesa

NOMBRE

El nombre moderno de “Turquesa” es de alguna manera un equívoco: cuando fue llevada a Francia por un comerciante veneciano, esta piedra fue llamada “pierre turquois”, o sea “piedra turca”, a pesar que su origen era persa. Este nombre no fue el único, en Persia fue llamada “ferozah”, que significa “victorioso”. Hasta el siglo XIII era conocida como “callais”, que significa “gema bella”, nombre que deriva probablemente del griego antiguo “kallainos”, así como también “callaina” (latín) Algunos expertos de mineralogía creen que esa denominación se refería a la Turquesa de nuestros días, lo cual no está comprobado eficientemente.

MITOLOGÍA SOBRE LA TURQUESA

Algunas culturas antiguas creían que el azul de la turquesa tenía poderosas propiedades metafísicas.

En el México antiguo, la turquesa estaba reservada a los dioses y no podía ser portada por un simple mortal.

En Asia, la turquesa fue considerada como una protección contra el mal de ojo.
En el Tíbet hasta nuestros días, la turquesa es el más popular de los materiales utilizados como adorno corporal y juega siempre un papel muy importante en las ceremonias religiosas.

En el suroeste de Estados Unidos, los apaches creían que la turquesa ayudaba a los guerreros y a los cazadores a tirar con precisión. Para los zunis, esta piedra protegía de los demonios.

Según otra creencia, la turquesa tenía el poder de preservar a su portador de las malas caídas y procuraba a los caballos un paso seguro.

Se creía que la turquesa favorecía también la prosperidad. Esta piedra es, en alternancia con el circón, la piedra del nacimiento del mes de diciembre.

 

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA TURQUESA

La Turquesa es un hidrato de fosfato de aluminio y de cobre. El fino color azul verde varía de intensidad. Siempre se han preferido los ejemplares que tienden al azul cielo con un grado intermedio de claridad. Las tonalidades de verde son consideradas menos preciosas.

EXTRACCIÓN DE LA TURQUESA

Todavía hoy Nishapur en Irán es considerado uno de los mejores sitios de extracción de Turquesa de alta calidad. Otras fuentes se encuentran en USA (Arizona y Nevada) y en China.

HISTORIA DE LA TURQUESA

La Turquesa es una piedra rica de mitos, ya que es una de las primeras Piedras Preciosas a ser extraída y usada como tal. Sus primeras extracciones se remontan al 6000 a.C. en Egipto y al 5000 a.C. por parte de los Persas, por lo tanto es una piedra que nos acompaña desde la antigüedad y desde siempre ha sido muy amada. Son muchas las culturas donde se halla presente la Turquesa, por ejemplo las culturas indo americanas, que la usaban como elemento irrenunciable para fabricar sus joyas y utensilios rituales. Los brazaletes Zuñi y los cinturones de las poblaciones Navajos, como las máscaras de los aztecas o el cuchillo ritual “Tumi” de los Incas estaban decorados con Turquesas. Entre los tesoros de Moctezuma II (1466-1520) noveno emperador Azteca al inicio de la conquista de México por parte de los españoles, se encontraba una serpiente tallada en Turquesa. Desde el siglo XVI la Turquesa era usada además como moneda por los habitantes de America sudoccidental. Hoy es la Piedra Nacional del Irán.

CARACTERÍSTICAS DE LA TURQUESA

Muy frecuentemente viene moteado con venas de la roca matriz, normalmente con limonita negra o con óxido de manganeso. En diseños atrayentes y particulares no afectan el valor de la Turquesa.

CUIDADO DE LA TURQUESA

La Turquesa puede ser expuesta a limpieza a vapor pero no a ultrasonidos.

Envío gratis

Envios a todo el mundo

Garantia de devolución

Tiene 14 días para devolver los articulos

Garantia Internacional

Nuestros productos tienen una garantia de 2 años.

Pagos seguros 100%

MasterCard / Visa / Bizum